Hot News
La muerte en Indonesia de una conocida surfista atacada por un pez aguja ha conmocionado las redes sociales. Una especie que es común en el Mediterráneo y que en otras ocasiones se ha avistado en la costa de Barcelona y Girona.
El pez aguja es de aguas cálidas y poco profundas, por lo que puede verse en el Mediterráneo. Y aunque no debería de ser peligroso de por sí, porque no contiene veneno y su tamaño suele ser menos a un metro, su forma puntiaguda y su rapidez (también fuera del agua) le convierten en letal cuando se siente amenazado.
Este animal puede alcanzar hasta los 60 kilómetros por hora y su forma puntiaguda le permite tener un efecto similar al de un cuchillo y crear profundas heridas. Esto es lo que le ha pasado a la surfista italiana, que se ha lanzado desde el agua a gran velocidad y le ha causado una herida de más de cinco centímetros en el corazón.
El pez aguja pertenece a la familia Belonidae y se caracteriza por tener una forma alargada y los dientes muy afilados, aunque esto no le hace ser peligroso. Esta especie suele saltar a gran velocidad obstáculos pequeños por encima del agua, como barcos de pequeñas dimensiones. Pero cuando se trata de un humano, sentirse amenazado o un error en sus cálculos puede tener consecuencias mortales.
[–>
Los efectos del cambio climático han provocado que este pez se acerque más a la costa. En Catalunya se ha avistado en varias ocasiones en excursiones de esnórquel en Barcelona y también obligó en septiembre a cerrar una playa de Girona. En la Platja Gran de Palamós se detectó la presencia de un pez aguja imperial, un tipo de pez espada, y Protección Civil alerto de que “puede resultar peligroso”, por lo que se izó la bandera roja en la zona más cercana al puerto de Palamós.
Siga-nos nas redes sociais:
Hotnews.pt |
Facebook |
Instagram |
Telegram
#hotnews #noticias #AtualizaçõesDiárias #SigaHotnews #FiquePorDentro #ÚltimasNotícias #InformaçãoAtual