Barça y Paris Saint-Germain velan armas de cara a la eliminatoria de cuartos de la Champions que se saldará en una semana y media con la ida el jueves en el Stade Pierre de Coubertin y la vuelta el 2 de mayo en un Palau que debe ser una olla a presión (ambos 20.45 horas).
Mientras los azulgranas siguen exhibiéndose en una Liga ASOBAL que ya han logrado por 14ª temporada consecutiva, el cuadro galo vive momentos complicados tras perder la final de la Copa de Francia con toda justicia por 23-31 frente a un Nantes plagado de españoles. El meta Nacho Biosca, el también exazulgrana Valero Rivera (cuatro goles), un inmenso Jorge Maqueda (cuatro) y Kauldi Odriozola recién recuperado de la lesión que sufrió en el Europeo con los Hispanos colaboraron a una sonora derrota de las huestes de Raúl González con los hermanos Karabatic, Prandi y otro exblaugrana como Syprzak.
La defensa del Nantes anuló las opciones ofensivas en el impresionante escenario del Accor Arena parisino con 14.000 espectadores en las gradas. Las paradas de un impresionante Ivan Pesic (16 en total) con Maqueda como maestro de ceremonias en ataque permitieron al Nantes irse al descanso con seis goles de renta (13-19) y acabar reinando por 23-31 para revalidar el título mientras su rival recurría a la ‘segunda unidad’ para reservar a sus figuras pensando en el Barça.
Llueve sobre mojado con el cuadro parisino y la competición copera, ya que la pasada temporada sufrió una humillante derrota por 33-20 frente al Montpellier en las semifinales de un torneo que sí logró hace dos años al superar por 36-30 al Nantes en la final.

Niko Karabatic, na final da despensa contra o Nantes / PSG HANDBALL
Fue el último torneo del KO para un Niko Karabatic que ha anunciado ya su retirada tras los Juegos de París en los que luchará por su cuarto oro olímpico después de una impresionante carrera que le han permitido la consideración de mejor jugador de todos los tiempos sin apenas discusión. El galo ya está centrado en su sueño de alzar la Champions por cuarta vez tras las logradas en el Montpellier (2003), el THW Kiel (2007) y en el Barça de Xavi Pascual (2015).
[–>
El Barça lleva semanas centrado en este doble enfrentamiento tras terminar segundo en el Grupo B, mientras que los parisinos fueron terceros en el A y tuvieron que superar un cruce previo frente al Orlen Wisla Plock de Xavi Sabaté. Y pasaron, aunque sin alardes (26-30 en Polonia en un duelo que se decidió al final y 34-33 en París, dejándose ir en los últimos minutos).